Clase: La forma 1

 En la primera clase sobre la forma vimos el documental Códigos Secretos Formas en Youtube, donde fuimos apuntando las diferentes formas que aparecen y nombran.   En el documental analizan diferentes formas de la naturaleza que se pueden resumir en formas geométricas y un orden intrínseco en la naturaleza, incluso en lo que aparentemente parece un caos. Una ley que mantienen la naturaleza es la de la mayor eficiencia y estabilidad como demostraron con los diferentes experimentos y ejemplos.

Formas



Extracto video Código Secretos Formas.  "Calzada de los Gigantes" Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=vQlQvLALvGE&list=LL&index=1&t=2892s

- Piedras "Calzada de los Gigantes" en Irlanda: Formas más o menos regulares, formaciones rocosas hexagonales, aunque también se encuentran algunos pentágonos y octógonos. 


- Olas: formas ondulantes 

 

- Paneles de abejas: Ordenación en hexágonos y formas un ángulo de 120º. Otras formas alternativas como el círculo y el pentágono no encajan o dejan espacios entre sí. Las otras opciones viables pueden ser los triángulos equiláteros o cuadros, pero los hexágonos es la solución mas óptima. 

 

- Pompas de jabón: Forma esférica (al igual que la Tierra, las gotas de agua y formas de vida simple).  Realizan a través de la unión de diferentes pompas otras formas geométricas que siguen la ley de ser la solución más eficiente, menos energía y menos espacio como son el tetraedro, el cubo, o un dodecaedro. 

- Estadio olímpico de Múnich. Formas triangulares con arcos, una idea a través de las  pompas de jabón que crea formas estables reproducibles por la arquitectura. 

 

- Piedras labradas: cuatro caras, seis como un cubo, otras más complejas con muchos nódulos. Pequeñas semiesfesras.

 

- En la geometría (midiendo la tierra) los griegos encuentran cinco figuras básicas llamadas sólidos platónicos: Tetraedro (4c), Cubo (6c), Octaedro (8c), Dodecaedro (12c), Icosaedro (20c). Estas formas también se emplean en los dados, ya que son perfectamente regulares, existe la misma probabilidad para todas sus caras. Los únicos sólidos perfectamente simétricos. 



Extracto video. Dados, sólidos platónicos. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=vQlQvLALvGE&list=LL&index=1&t=2892s


- Cristales cúbicos. Todas las grietas ángulos rectos y figuras geométricas. Al emplear los rayos X, una ordenación en el mundo del átomo, patrones de refracción, átonos individuales que se unen para formar los cristales. Átonos dispuestos de una misma forma, en forma de cubo, darán cristales en forma de cubo. Simetría atómica. 

 

- Las mimas leyes en nuestro interior. Formas en las proteínas, cilindro. Forma virus: icosaedro. 

 

- Copos de nieve. Patrones de 6 puntas. Descubre que no son simétricos, algunos salen 5 o 3 brazos. 

 

- Obra de Pollock. Encuentran que aunque parecía un caos hay un orden a partir de los fractales, en todas sus obras la misma complejidad. Formas que se van repitiendo, patrones. Los fractures se encuentran en las nubes, en las ramificaciones de los árboles o en la formaciones rocosas. Mismo patrón que se repite una y otra vez, no se puede distinguir el tamaño solo con un trozo. El mismo patrón se repite en una escala menor. 



Extracto video. Obras Pollock. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=vQlQvLALvGE&list=LL&index=1&t=2892s


- El sistema de ordenación a partir de fractales se encuentra en toda la Naturaleza, con una estructura matemática. Se puede emplear estos códigos para la reproducción digital de formas naturales como las formas montañosas a partir de triángulos, importancia en la animación. 


Ejercicio


A partir de bolas de plastilina y de aplastarlas en una hoja se forman figuras geométricas como en la ordenación de los paneles de abeja. En este caso para que fuera más exacto haría falta más bolas de plastifica y haberlas puesto más juntas, y tal vez una presión igual en toda la superficie. 



Fuente: Fotografía propia 

La forma es el límite de un cuerpo con el espacio. Contorno (línea de separación con el espacio), dintorno ( delineación de las partes de una figura o plano contenidas dentro de su contorno, silueta( superficie del plano delimitado por el contorno). 


- Formas naturales: planas o tridimensionales, estables y variables. 

- Formas artificiales: planas o tridimensionales, estables y variables. 


- Figurativas o abstractas

- Orgánicas o geométricas 

- Cerradas o abiertas 

- Planas o tridimensionales 

- Basadas en la realidad o inventadas 


Las formas no son estables en el tiempo. Los cuerpos pueden varias sus formas por razones de crecimiento o descomposición y si disponen de mecanismos apropiados para hacerlo. 


Formas basadas en la necesidad y función 


- Esfera: IntimaCuando se ejerce la misma presión en todas las direcciones, es la forma de cerrar un volumen empleando la menor superficie.


- Onda:  Mueve y comunica. Es el procedimiento más simple para mover un material dentro de un fluido. Muchos animales se desplazan en ondas. 


- Ángulo: Penetra y concentra. Si se aplica una fuerza se concentra en un extremo. 


- Hexágono: Pavimenta. Ejemplo del ejercicio cuando se estrecha un conjunto de círculos, esferas o cilindros, para ahorrar espacio, el resultado son hexágonos. 


- Fractal. Intima, porque tiende a llenar el espacio con continuidad, sin interrupciones. Las formas fractales son aquellas que se repiten a sí mismas en escalas progresivamente pequeñas.


- Parábola: Concentra, todo tipo de recta que llega paralela a su eje, se refleja en la curva de la parábola por un mismo punto, el foco. Aguanta. 


Hélice: Agarra. La fuerza de tracción que se debe aplicar para vencer la fricción de un elemento heleicoidal y otro cuerpo aumenta de manera exponencial con el número de vueltas.   El ADN, la trompa de succión de las mariposas. 


- Espiral: Empaqueta. Es una buena forma de crecer sin ocupar mucho espacio. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicio 1º Paleta de color básica

Exposición voluntaria Petrit Halilaj en el Palacio de Cristal