Sesión Nº 8. El empleo del color
En wikipedia buscamos información sobre el significado asignado a los colores, para después observar diferentes videoclips para debatir sobre su uso en estos. El color forma parte del lenguaje visual y en los ejemplos audiovisuales que hemos visto se puede percibir de forma más evidente estas consideraciones, al emplear el color como una herramienta narrativa, expresiva y comunicativa. Un resumen sobre esto se encuentra en https://www.delarosafilms.com/color-como-elemento-narrativo-audiovisual/
En el primer videoclip de Rosalía destaca el empleo de colores primarios (rojo, amarillo) que hace referencia a la bandera de España, pero también al azul en las tonalidades de fondo. Emplea otros colores secundarios como el naranja y el violeta en los nazarenos en referencia a la tradición y religión. Esta conexión aparece en el último fotograba con la cruz y el nombre de la canción con este mismo tono.
Fotogramas del videoclip Malamente de Rosalía. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Rht7rBHuXW8
En el segundo videoclip el color se emplea de una forma más expresiva y en sintonía con la canción y la emoción presente. Se inicia con un azul y termina en un violeta, en el que se producen modulaciones en la saturación del color, con pocos colores crea una atmósfera intimista.
En el cuarto videoclip el empleo de color es más estético, pero también con un carácter narrativo. En el primer fotograma se nos presenta la gama dominante de colores, y con todo el mural se aprecian dos áreas asociadas a cada personaje, en el que hay una franja en tonos grises que acentúa esta diferencia.
Comentarios
Publicar un comentario