Sesión Nº 8. El empleo del color

Uno de los aspectos que se ha tratado en clase ha sido la importancia del empleo del color, su uso de forma reflexiva y con conocimiento del mismo según el objetivo del proyecto y obra. 

En wikipedia buscamos información sobre el significado asignado a los colores, para después observar diferentes videoclips para debatir sobre su uso en estos. El color forma parte del lenguaje visual y en los ejemplos audiovisuales que hemos visto se puede percibir de forma más evidente estas consideraciones, al emplear el color como una herramienta narrativa, expresiva y comunicativa. Un resumen sobre esto se encuentra en https://www.delarosafilms.com/color-como-elemento-narrativo-audiovisual/ 

En el primer videoclip de Rosalía destaca el empleo de colores primarios (rojo, amarillo) que hace referencia a la bandera de España, pero también al azul en las tonalidades de fondo. Emplea otros colores secundarios como el naranja y el violeta en los nazarenos en referencia a la tradición y religión. Esta conexión aparece en el último fotograba con la cruz y el nombre de la canción con este mismo tono. 

    Fotogramas del videoclip Malamente de Rosalía. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Rht7rBHuXW8

En el segundo videoclip el color se emplea de una forma más expresiva y en sintonía con la canción y la emoción presente. Se inicia con un azul y termina en un violeta, en el que se producen modulaciones en la saturación del color, con pocos colores crea una atmósfera intimista. 


Fotogramas (primero, último) del videoclip Ocean Eyes de Billie Eilish. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=viimfQi_pUw


El tercer videoclip cromáticamente es más rico en en el que se contraponen cálidos y fríos como en el fondo que prevalecen los azules y verdosos, con gran presencia de primarios. El amarillo al principio tiene más peso al trasmitir una sensación cómica, desenfadada, de humor, hasta algo de locura, y en la última parte se llega a una iluminación rojiza que coincide con el cambio algo más sombría de la canción. 

         Fotogramas del videoclip Bad Guy de Billie Eilish. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=DyDfgMOUjCI

En el cuarto videoclip el empleo de color es más estético, pero también con un carácter narrativo. En el primer fotograma se nos presenta la gama dominante de colores, y con todo el mural se aprecian dos áreas asociadas a cada personaje, en el que hay una franja en tonos grises que acentúa esta diferencia. 

            Fotogramas del videoclip Somebody that I used to know de Gotye ft Kimbra Fuente:                https://www.youtube.com/watch?v=8UVNT4wvIGY

En el último videoclip nos encontramos con un empleo variado de colores sutúranos y desaturados.  Se inicia con colores claros y se van sucediendo diversidad de otros tonos como el azul, naranja, rosa, rojo, dorado, negro, y termina en colores oscuros con el accidente, en donde se pueden ver muestras de los colores antes presentes en relación a las personas y objetos del ambiente. 

            Fotogramas del videoclip 911 de Lady Gaga Fuente:  https://www.youtube.com/watch?v=58hoktsqk_Q           


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase: La forma 1

Ejercicio 1º Paleta de color básica

Exposición voluntaria Petrit Halilaj en el Palacio de Cristal