Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Dossier Artístico

Imagen
En esta clase hemos dado cómo se debe desarrollar un dossier artístico, que es u n documento que reúne la trayectoria profesional o un trabajo concreto que se presenta solo o anexo a un trabajo artístico. Este debe representar tanto el trabajo como la personalidad del artista.   Se puede hacer para presentar una carrera artística, un proyecto artístico específico o para presentarse a becas como por ejemplo residencias con las ideas que quieres desarrollar.  Sirve para tener la documentación  organizada,  y p ara presentarla cuando sea necesario a galerías, premios, becas.   El dossier también puede ser un libro de artista.  Un aspecto clave es una buena identificación del artista que debe estar en la portada, en la contraportada y en todas las páginas, con tu nombre, el correo electrónico y forma de contacto.    Guardarlo en al menos dos formatos y en varios sitios. En el programa con el que se haya hecho y en pdf, además, de en varios s...

Tamaño, formato y marco.

Imagen
 Se conoce como tamaño a las dimensiones fisicas del producto visual, así como al grado de ocupación física del campo visual por el soporte del producto visual como , por ejemplo, una fotografía de tamaño 25x25cm. Este el primer elemento que se debe seleccionar para la enuanciación de un mensaje.  El tamaño se elige en relación con la escala del espectador y hace que pueda ser:  - Más grande que el espectador  - Más pequeño que el espectador  Se puede elegir el tamaño por el impacto psicológico, por la notoriedad social o la comodidad de manejo y naturaleza..  En cuanto, al impacto psicológico, e l tamaño obliga al espectador enfrentarse de forma diferente, ya sea muy grande o pequeño.   EL tamaño pequeño nos obliga a acercarnos y a intimar con la obra, y el grande  nos hace sentir pequeños y el objeto nos domina. Hay que pensar que cada cosa tiene su tamaño.  Obras de Christo and Jeanne- Claude. Fuente:  https://christojeanneclaud...

Ejercicio 4 Composición Gestalt

Imagen
 Las leyes de la Gestalt son una serie de leyes que se basan en el estudio de la percepción por parte de la psicología, que marca unas ciertas pautas de cómo nuestro cerebro procesa la información visual. Aspectos que se deben tener en cuenta en la composición de las obras de arte y en qué queremos conseguir con ellas.  Ley de Cierre: La figura se presenta incompleta o discontinua, pero la percibimos completa, ya que nuestra mente la completa, aunque las líneas no estén unidas.  Fuente: contenido propio Ley de Proximidad: Consiste en percibir agrupados los elementos que se encuentran más cercanos unos de otros. Fuente: contenido propio Ley de Similitud: Tendemos a percibir agrupado los objetos iguales, miramos las filas con los distintos elementos y no las columnas.  Fuente: contenido propio Ley de Simplicidad: cuando metamos una figura la percibimos de la manera más simple posible, se percibe un rectángulo, pero es más complicado ver las dos "T"    que lo ...

Ejercicio 3: Composición carteles

Imagen
En este primer ejercicio sobre composición que se puede definir como la forma en la que están distribuidos los diferentes elementos en el espacio, se realizan cinco carteles para la película Miss Hokusai del 2015 del director Keiichi Hara, cada uno con un tipo de composición diferente.  Composición simétrica  Fuente: contenido propio Composición con alusión al fuera de campo  Fuente: contenido propio Composición basada en la repetición  Fuente: contenido propio Composición descendente  Fuente: contenido propio Composición ascendente  Fuente: contenido propio

Segunda exposición: Galería Michel Soskine

Imagen
 La galería Michel Soskine de Madrid abrió sus puertas en 2005, en un principio,  en la calle Padilla hasta que en 2016 se traslada a la calle General Castaños 9. Es la segunda galería de Michel Soskine, siendo la primera la que abre en Nueva York en 1984 con el nombre de galería "Claude Bernard Ldt" en Park Avenue, después se llamará "Michel Soskine New York".  En este inicio de temporada la galería presenta dos exposiciones individuales de dos artistas jóvenes, pero con trayectoria internacional, una centrada más en el dibujo y la otra en la escultura.  Exposición Agathe Pitié: The Birds and the Last Judgement  Agathe Pitié nace en 1986 en Castres, Francia, donde sigue trabajando, además, de en París. Es licenciada en bellas artes con honores y ha realizado desde 2009 una gran variedad de exposiciones individuales y colectivas en países como Francia, España, Alemania o Bélgica.  La muestra está formada por dos obras principales en gran formato, "El Juicio...

Encuentro con David Sanz asistente de dirección galería Michel Soskine

Imagen
Imagen galería. Fuente:  https://www.soskine.com/exhibitions/agathe-pitie-gregorio-peno  En clase hemos podido tener una conversación por videoconferencia con David Sanz, asistente de dirección de la galería. Nos realizó una visita virtual por las dos exposiciones que actualmente hay, en el que nombró aspectos técnicos y también conceptuales de la obra. El que conociera personalmente a los artistas hace que hayamos podido acercarnos más a ellos.  Fue una oportunidad para conocer más el mercado del arte o aspectos profesionales del artista, como una de las posibles salidas para la venta de tus obras. En este caso, la galería selecciona según calidad de las obras, en el que los artistas más jóvenes rondan los 30, como un promedio de 10 años en el que desarrollan su trabajo con coherencia he hilando sus obras. Esto fue algo que destacó la importancia de tu obra posterior conectara con la anterior, que sea una continuación de la exploración y así de forma constante, que sea c...

Ejercicio 2 Estudio de 1 color

Imagen
 En este ejercicio teníamos que seleccionar una imagen monocromática y pegarla en otro papel, y pintar encima con los mismos tonos. Las mezclas se realizan a partir de los colores de la paleta básica.  Prueba de color. Fuente: Contenido propio  Ejercicio final con imagen de referencia. Fuente: material propio