Ejercicio 4 Composición Gestalt

 Las leyes de la Gestalt son una serie de leyes que se basan en el estudio de la percepción por parte de la psicología, que marca unas ciertas pautas de cómo nuestro cerebro procesa la información visual. Aspectos que se deben tener en cuenta en la composición de las obras de arte y en qué queremos conseguir con ellas. 


Ley de Cierre: La figura se presenta incompleta o discontinua, pero la percibimos completa, ya que nuestra mente la completa, aunque las líneas no estén unidas. 



Fuente: contenido propio

Ley de Proximidad: Consiste en percibir agrupados los elementos que se encuentran más cercanos unos de otros.


Fuente: contenido propio

Ley de Similitud: Tendemos a percibir agrupado los objetos iguales, miramos las filas con los distintos elementos y no las columnas. 



Fuente: contenido propio

Ley de Simplicidad: cuando metamos una figura la percibimos de la manera más simple posible, se percibe un rectángulo, pero es más complicado ver las dos "T"   que lo forman. 


Fuente: contenido propio

Ley de figura-fondo: En la imagen se presentan dos dimensiones, la figura y el fondo, se puede percibir una (los cisnes) o el fondo (el corazón en el cuello de los cisnes). 



Fuente: contenido propio



Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase: La forma 1

Ejercicio 1º Paleta de color básica

Exposición voluntaria Petrit Halilaj en el Palacio de Cristal