Ejercicio 5: 1º Parte - Texturas con materias de carga

Se entiende como textura la materia de la que está hecho un cuerpo, así como la representación visual de dicha materia. Junto con el color y la iluminación la textura es la herramienta del lenguaje visual que más orienta en la interpretación de una imagen. Tipos de texturas y a lo que remiten: suave, áspero, caliente, frío, duro, blando, metálico, húmedo, seco, putrefacto, etc. 

En este primer ejercicio sobre texturas se emplean diferentes materias de carga para generar diferentes texturas. Se trata de hacer un muestrario con al menos 4 texturas diferentes, con una superficie de 5x5cm. Las materias de carga se mezclan con cola blanca para poder pegarlas en el soporte. Al final, se pinta la mitad de la superficie de un color para poder comparar con la otra mitad. 

Materias de carga empleadas:

- Cascara de huevo machada 

- Aguaplast

- Polvo de piedra pómez 

- Polvo de mármol grueso 

- Polvo de mármol fino 

En el primer muestrario se prueban diferentes colores en cada una de las texturas para apreciar el efecto en cada una, de ente todas ellas se elige el color para otro muestrario. En el segundo con el mismo color se puede comparar mejor su efecto en diferentes texturas unas más rugosas y otras más lisas. 

 


Muestrario 1. Fuente: Material propio. 



Muestrario 2. Fuente: Material propio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase: La forma 1

Ejercicio 1º Paleta de color básica

Exposición voluntaria Petrit Halilaj en el Palacio de Cristal