Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

Exposición voluntaria Petrit Halilaj en el Palacio de Cristal

Imagen
  A un cuervo y los huracanes que, desde lugares desconocidos, traen de vuelta olores de humanos enamorados La exposición de Petrit Halilaj se encuentra en el Palacio de Cristal de Madrid hasta el 28 de febrero de este año. Este lugar forma parte del Museo Reina Sofía y es una de sus sedes dentro del Retiro junto con el Palacio de Velázquez de entrada gratuita, en los que organiza diversas exposiciones y retrospectivas. En específico las exhibiciones que se realizan en el Palacio de Cristal se adaptan a las peculiaridades del espacio y en esta ocasión encaja a la perfección.  Es la primera exposición que se realiza del artista en España. Petrit Halilaj nació en 1986 en Kostërc (Kosovo), actualmente vive entre Alemania, Italia y Kosovo. Su trabajo está marcado por su historia personal, pero a la vez también el contexto que se vive en su país. Ha realizado múltiples exposiciones de forma internacional como en Lisboa, Los Ángeles, Colonia, Lyon, Dinamarca, y representó a Kosovo e...

Proyecto Personal: No mentirás

Imagen
  Fuente: Contenido propio Como trabajo final de la asignatura se planteó realizar un proyecto artístico sobre la mentira como tema general a todo el curso. Al aproximarme al tema encontré como algo definitorio la moralidad asociada a ella que en nuestra sociedad está incluida por la religión cristiana y su octavo mandamiento. "No darás falso testimonio ni mentirás". Este es el punto de partida del proyecto que concluye con una serie de fotografías y un libro de artista.  Objetivos del trabajo - Profundizar y reflexionar sobre la moralidad asociada al proceso de mentir en el espacio abandonado Aragon Park que captura un momento crucial de crisis económica fruto del fraude y la especulación inmobiliaria en España.  - ¿Qué formas física puede tener la mentira?  - ¿Qué relación con las mentira tuvieron los responsables de la construcción de Aragon Park?  - ¿Cuál es nuestra moral sobre la mentira?  Metodología  - Se empezó con una revisión de documentación...

Tercera exposición: Bill Viola. Espejos de lo invisible. Espacio Fundación Telefónica

Imagen
La exposición tiene lugar en el Espacio Fundación Telefónica que desde 1998 busca fomentar la inclusión social en la era digital, entre sus acciones se encuentra la realización de exposiciones y proyectos culturales que muestren los diversos formatos digitales en la creación y en el arte (Nota de prensa, 2020).  En esta ocasión, se exhiben las obras del artista Bill Viola (1951) que es un referente mundial del videoarte, cuyo trabajo ha ido evolucionado de forma conjunto con el desarrollo de los formatos digitales en la realización de cintas de video, videoinstalaciones arquitectónicas, ambientes sonoros, música electrónica o transmisión televisiva. Se formó en artes visuales y en música electrónica y se graduó en Experimental Studios en la Universidad de Syracusa en 1973. En 1977 es invitado por Kira Perov para mostrar sus videos en la Universidad La Trobe en Australia, un año después se casan en Nueva York y desde entonces han colaborando juntos, actualmente Kira es la directora ...